miércoles, 7 de marzo de 2012

LA SEGURIDAD SOCIAL ¿PARA QUE SIRVE?

Muchos jóvenes (y no tan jóvenes) en ocasiones nos preguntamos a la hora de iniciar nuestro primer empleo ¿Que es la seguridad social? ¿Para que sirve?
Desde mi punto de vista y lo que he aprendido en mis clases de fol voy a intentar explicarles como funciona la seguridad social.
Para comenzar definiremos Seguridad Social, que es un organismo del Estado encargado de asegurar a los ciudadanos españoles y extranjeros residentes en España una serie de prestaciones donde destacan la asistencia sanitaria y las pensiones.
Es un órgano que basándose en el principio de solidaridad mejora la calidad de vidade los ciudadanos.
El funcionamiento del sistema y la razon de por qué es necesario pagar se puede plantear de acuerdo a los siguientes conceptos:
§  Reparto: Las nuevas generaciones necesitan cotizar (Aplica un tipo(%) a una base de cotizacion) al sistema de Seguridad Social para tener derecho a los servicios que proporciona (Sanidad, Desempleo, jubilación …). Este dinero sirve para pagar las pensiones de las generaciones precedentes.
§  Proporcional: Cada persona paga dependiendo de los que gana, y cada uno cobra una pensión de jubilación proporcional a lo que ganó en su día. Todo ello está regulado según unas reglas y bases de cotización. Que de acuerdo al este año corresponde a las siguientes:

TIPOS DE COTIZACIÓN (%)
CONTINGENCIAS
EMPRESA
TRABAJADORES
TOTAL
Comunes
23,60
4,70
28,30
Horas Extraordinarias Fuerza Mayor
12,00
2,00
14,00
Resto Horas Extraordinarias
23,60
4,70
28,30
(1) Tipo de contingencias comunes (IT) trabajadores mayores de 65 años edad y 35 años cotizados: 1, 75 por 100 (1,46 por 100 -empresa- y 0,29 por 100 -trabajador-).

DESEMPLEO
EMPRESA
TRABAJADORES
TOTAL
Tipo General
5,50
1,55
7,05
Contrato duración determinada Tiempo Completo
6,70
1,60
8,30
Contrato duración determinada Tiempo Parcial
7,70
1,60
9,30

EMPRESA
TRABAJADORES
TOTAL
FOGASA
0,20
0,20

EMPRESA
TRABAJADORES
TOTAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
0,60
0,10
0,70

·         Contributivo: Quien no paga, no tiene derecho a los servicios de la Seguridad Social, y por tanto no tiene derecho a cobrar pensión.

En los últimos años se habla mucho de la posible quiebra de los sistemas de seguridad social de los países modernos. Debido a que la pirámide de población está envejeciendo y el dinero que se recauda a los jóvenes a medida que pase el tiempo va a ser más difícil que cubra las pensiones de los mayores.



Con esto a saber a que edad nos jubilaremos.
Espero con esto aclarar las dudas de muchos.

Un saludo
DANIELA

1 comentario:

  1. buena entrada sobre la seguridad social, sólo que en el punto de contributivo , puede dar a error su interpretación, ánimo continua así

    ResponderEliminar